DestornilladoresUna de las herramientas más comunes en cualquier casa o taller es el destornillador. Es una herramienta manual imprescindible para cualquier tipo de reparación o tarea de bricolaje. Su función es apretar y aflojar tornillos, generalmente de pequeño diámetro.

Los destornilladores constan de tres partes, el mango, el vástago y la punta. Se debe prestar atención a cada uno de estos componentes para saber el tipo de destornillador que vamos a necesitar.

En nuestra ferretería contamos con un catálogo de atornilladores y multipuntas de primeras marcas como Milwaukee, Stanley, Bahco o Wolfcraft.


Partes de un destornillador

Mango: es la parte por la que sujetamos la herramienta y donde se aplica la fuerza de torsión. Suele estar fabricado en PVC o algún tipo de resina plástica y a veces cubiertos de goma. Su diseño puede variar en función de la aplicación a la que estén destinados.

Vástago: es la barra de que une la punta con el mango y está fabricada en acero u otras aleaciones como cromo y vanadio que le otorgan una gran resistencia. Se fabrican en multitud de longitudes.

Punta: la punta o cabeza del destornillador es la que entra en contacto con el tornillo para hacerlo girar. Esta puede estar imantada para ayudar en la colocación del tornillo. Hay muchos tipos de puntas, tantas como cabezas de tornillo pero las más comunes son:

  • Plana
  • Estrella
  • Pozidriv
  • Hexagonal
  • Torx

Tipo de destornillador

Independientemente de la punta que contengan los destornilladores pueden ser de diversos tipos, estos son los más habituales:

  • Destornillador manual: es el más común y tiene una única función, roscar el tornillo de cabeza correspondiente. Puede ser de diferentes longitudes y tamaños.
  • Destornillador de carraca: el mecanismo de carraca evita tener que levantar el destornillador cuando estamos ejerciendo fuerza y roscando un tornillo ya que el mango gira sobre si mismo.
  • Destornillador multipunta: muy extendidos en el mercado. Consta de un mango y un vástago abierto en la punta para introducir la punta que necesitemos. Normalmente se suministran con varias puntas que se pueden guardar en el interior de la propia herramienta o mediante accesorios unidos a ella. Es una herramienta multiuso muy versátil que puede disponer de otras funciones.
  • Destornillador de precisión: de pequeño tamaño, con vástago y punta muy finos para trabajos donde se requiere precisión debido al tamaño de la cabeza del tornillo. Se utilizan en relojería o electrónica.
  • Destornillador eléctrico: permiten una mayor fuerza de apriete y están alimentados por corriente eléctrica o por baterías. Su uso suele ser más profesional aunque cada vez más, debido a que los precios son asequibles, se están extendiendo al público general. Puedes consultar nuestra categoría de Taladros y Atornilladores para ver modelos eléctricos.
No hemos encontrado resultados para tu búsqueda.

Por favor inténtalo de nuevo con nuestros consejos de búsqueda:

  • Revisa que tu búsqueda no tenga errores de escritura.
  • Prueba con palabras relacionadas para el término que buscas.
  • Incluye menos términos o más genéricos y utiliza la barra de filtros.
Si aun así no consigues encontrar lo que buscas puedes navegar por nuestras categorías o ponerte en contacto con nosotros.

Artículos que te pueden interesar